¿Tengo que asistir en algún momento a las sedes de la
Institución?
No es necesario asistir en ningún momento a las sedes de la
Fundación Universitaria Católica del Norte, puesto que todos
los programas se ofrecen en modalidad 100% virtual.
¿En mi diploma de grado se menciona que el programa se
realizó de forma virtual?
No, ni en el diploma ni en el acta de grado aparece que el
programa se realizó en modalidad virtual.
¿Debo cumplir algún horario de estudio?
No es necesario cumplir ningún horario, el estudiante es quien
organiza su tiempo como lo desea teniendo en cuenta que la
plataforma educativa está habilitada las 24 horas del día y
los 7 días de la semana.
¿Los programas tienen registro calificado por parte del
Ministerio de Educación Nacional?
Todos los programas de la institución cuentan con registro
calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.
Dicha información puede ser validada a través del siguiente
enlace registrando el SNIES de cada programa:
CLIC AQUÍ
¿Se permite realizar el pago del semestre en cuotas
mensuales?
No se ofrece la posibilidad de pagar el semestre en cuotas
mensuales directamente con la institución. Este proceso se
puede realizar financiando sus estudios por medio de
créditos educativos, los cuales puede consultar en el
siguiente enlace.
¿Realizan procesos de financiación?
Sí, a través de nuestros aliados se puede adquirir crédito
educativo para el pago de cada período académico. En el
siguiente enlace se puede validar la información:
CLIC AQUÍ
¿Me homologan todos los cursos de otros estudios que haya
realizado?
- Campus Santa Rosa de Osos: Carrera 21 No 34B – 07 -
Medellín Edificio Coltejer - Calle 52 No 47 – 42.
PBX: 605 15 35 - FAX (057) (4) 605 42 20 Antioquia –
Colombia
www.ucn.edu.co /
info@ucn.edu.co.
- CSE Punto Clave: Centro de Servicios Punto Clave -
Local 24. Medellín- Antioquia.
- CSE Bogotá: Transversal 28B # 36 – 54, Barrio La
Soledad – Teusaquillo.
- CSE Caucasia: Parroquia las Misericordias. Caucasia
– Antioquia.
- CSE Liborina: Carrera 10 # 12A - 27 (Barrio viento
verde). Liborina - Antioquia
- CSE Anserma: Carrera 4 # 16 – 36. Anserma –
Caldas.
- CSE Turbaco: Cll 43 km 5 troncal de occidente (lote
26 Finca La Gloria). Turbaco- Bolívar.
- CSE Tadó: Calle 6 nro. 14-69 Barrio Popular. Tadó
- Chocó.
- CSE Cartago: Calle 20A # 2-100 Colegio Técnico
Comercial Diocesano Santa María. Cartago – Valle.
- CSE Florencia: Cra. 11 No. 19-21 Barrio la
Inmaculada. Florencia- Caquetá.
Para el proceso de homologación se tienen establecidos
algunos lineamientos institucionales.
- No se homologan cursos del primer semestre.
- No se homologan cursos de práctica ni de trabajo de grado.
- No se reconoce más del 50% de la carrera a la cual se va a
matricular.
- No se reconoce título, el proceso de homologación se
realiza solo por asignaturas.
¿Cuántos niveles de inglés debo realizar?
La cantidad de niveles de inglés que se deben realizar
dependen del año de ingreso en la carrera.
Dicha información podrá verificarse a través del siguiente
enlace:
CLIC AQUÍ
¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
- Diligenciar formulario de inscripción a través de la
página
www.ucn.edu.co
- Fotocopia del documento de identidad por ambas caras.
- Fotocopia del diploma o acta de grado del bachillerato.
- Resultado de las pruebas Icfes, Saber 11.
- Recibo de servicios públicos del lugar de residencia del
último mes, donde se evidencie el estrato socioeconómico y
la dirección.
- Foto tamaño 3*4, tipo documento.
- Carné o certificado en caso de que aplique a alguno de
los convenios con los que cuenta la institución.
- Pago de inscripción u homologación.
¿Cuáles son los requisitos para la homologación?
- Certificado de notas original con firmas y sellos de la
institución de procedencia.
- Para el programa de Psicología, filosofía y trabajo
social se debe presentar además los contenidos mínimos de
los cursos a homologar.
¿Cuáles son los convenios con los que cuenta la
institución?
Policía Nacional - Ministerio de Defensa - SENA - Comfama -
Sacerdotes - Religiosas - Estudiantes, empleados y egresados
SENA - Emtelco - Caja de Compensación Familiar Comfenalco
Antioquia - Diócesis de Santa Rosa de Osos - Fondo EPM -
Egresados Cibercolegio y Fundación Universitaria Católica
del Norte
¿Cómo se realizan las prácticas?
Para encontrar el Reglamento de Prácticas le recomendamos
tener en cuenta los siguientes pasos:
- Ingrese a
www.ucn.edu.co » Centros y Servicios » Centro virtual de
prácticas » Reglamento de prácticas
¿Cómo se estudia virtualmente?
Para conocer más acerca de cómo se estudia en la virtualidad
puede observar el siguiente video:
CLIC AQUÍ
¿La Institución tiene acreditación de alta calidad?
La Institución en estos momentos se encuentra al día con todas
sus resoluciones y registros SNIES aprobados por parte del
Ministerio de Educación Nacional, no se cuenta con la
acreditación de alta calidad, pero está ya se encuentra en
gestión.
¿Mi título es válido en otro país?
Los títulos académicos que otorga la Fundación Universitaria
Católica del Norte son convalidables en cualquier país, en
este caso nuestro egresado debe realizar el respectivo
proceso de convalidación con el organismo máximo de
educación del país en el cual se desea ejercer la profesión.
¿Se cursan todas las materias paralelamente?
No. Cada semestre tiene duración de 16 semanas que trabajamos
en 2 bloques de 8 semanas cada uno y la carga académica de
cada semestre se distribuye de manera equitativa en cada
bloque lo que permite concentrarse en menos materias por
período académico y poder realizar pagos.
¿Se realiza ceremonia de grados? ¿Cómo se recibe el título?
Sí. Al finalizar el programa académico se desarrolla la
ceremonia de graduación en la sede principal de la
institución en Santa Rosa de Osos, Antioquia.